Presentado Oficialmente el IX Encuentro Agroecológico

La cita ha contado con la participación de la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García; el Delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez Gómez; el Director de Agentes Territorial Castilla-La Mancha en Banco Santander, Roberto Martínez Olivares; y el Director de la Fundación Agroecosistema, Gerónimo Sánchez Bendala.
Gerónimo Sánchez, subrayó la importancia de apostar por una agricultura sostenible. "La agricultura del futuro será sostenible o no será. Tenemos que frenar el deterioro del medio ambiente y lograr una agricultura que sea rentable, próspera y respetuosa con el entorno", afirmó el director de la Fundación Agroecosistema.
Por su parte, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, agradeció a la Fundación la elección de la ciudad como sede de este importante evento. "Es un honor acoger este noveno encuentro sobre agricultura ecológica y sostenible. Almansa no es un municipio eminentemente rural, pero en los últimos años el sector agroalimentario, especialmente el vinícola, ha crecido y evolucionado hacia modelos más sostenibles", destacó.
El delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, resaltó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la agricultura ecológica. "Almansa es el segundo municipio de la provincia de Albacete en certificación ecológica, con más de 6.000 hectáreas certificadas", informó. Asimismo, explicó que la Unión Europea
persigue alcanzar un 25% de superficie agrícola ecológica en 2030 y que España ya lidera esta transición con más de tres millones de hectáreas certificadas.
Desde el sector financiero, Roberto Martínez Olivares, representante del Banco Santander, subrayó el compromiso de la entidad con la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario. "En 2024 hemos financiado 5.300 millones de euros en el sector, un 23% más que el año anterior, con inversiones en I+D+i, nueva maquinaria y tecnologías de precisión", señaló.
El Encuentro Agroecológico, ya cuenta con un 80% de las inscripciones completadas, superando los 100 participantes. Además, el evento es gratuito e incluye una comida ecológica y tradicional de Almansa.
El programa ocupará una mañana completa y contará con cuatro bloques de contenido práctico, diseñados para proporcionar a los agricultores herramientas que mejoren sus rendimientos:
- La Nueva PAC
- Tendencias de Certificación Agroalimentaria
- Manejos Específicos en Cultivos.
- Digitalización.
Sin duda alguna, este encuentro es una oportunidad única para que los profesionales del sector adquieran conocimientos valiosos aplicables a sus explotaciones y se preparen para los desafíos del futuro.
Os esperamos el próximo jueves 3 de abril en el Centro de Innovación Empresarial y Formación ¨ Aniceto Coloma¨ del municipio albaceteño de Almansa.